Mostrando entradas con la etiqueta Imposible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imposible. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

Patreon: otra locura nuestra sin marcha atrás

No hay nada más "peligroso" que una locura hecha realidad. Bueno sí: un imposible hecho posible. Quizás ni lo uno era una locura ni lo otro un imposible. Quizás resulta simplemente que algunos nos hemos vuelto sordos a las advertencias ajenas de cordura. Es entonces cuando te vuelves adicto a esa deliciosa sordera. Y afortunadamente, desaparece la  marcha atrás.
¿Cómo dar marcha atrás cuando reduces sueldo y horario, y la vida te recompensa con libertad, disfrute de tus dones e incluso más capacidad de ahorro? ¿Cómo dar marcha atrás cuando inesperadamente publicamos un libro en familia y se vuelve un éxito, sin buscarlo ni quererlo? ¿Cómo va a haber marcha atrás si la prensa, la radio y la televisión se vuelcan en conocer ese mundo diferente para vivir, cuando pensábamos que estábamos solos en esa búsqueda? ¿Cómo podrías dejarlo, si te tiras al vacío del "deja lo que puedas, coge lo que necesitas" y la magia de la conciencia hace que la solidaridad se triplique incluso en euros contantes y sonantes? Sería una irresponsabilidad parar. Por eso sabemos que es una senda de no-retorno, cuyo final es impredecible. Pero el final es lo de menos. Esto va de caminos, no de metas.
Dice nuestro gran amigo Xavi, con razón, que hay tres males que nos aquejan como especie humana: la inercia que nos hace creer que la vida funciona siempre de la misma forma y para todos igual; la ceguera de pensar que sólo es real y posible lo que alcanza a ver nuestra miope visión de la realidad; y la esclavitud, que nos ata a los mismos hábitos, a los mismos círculos, a los mismos errores, y a las mismas decisiones de siempre. En estas últimas semanas bastantes personas nos han expresado que nuestro don como familia, va precisamente de eso: de evolucionar frente a esa inercia, de superar esa ceguera, de liberarnos de algunos grilletes, y de tener capacidad para compartir y difundir nuestro proceso.
No sabemos si efectivamente será ése nuestro don, pero lo cierto es que sí es ése el camino que hemos emprendido. Y por suerte, cada vez hay más posibilidades de explorar y hacer fructificar posibles dones y talentos, como ése. Patreon es uno de ellos. Es una plataforma o comunidad de internet que permita que personas con dones y talentos como la pintura, la música o el vídeo, entre otros muchos, puedan recabar apoyos de otras muchas personas y dedicarse a desarrollar sus dones, en lugar de dedicar su tiempo a un trabajo alienante. Es importante buscar medios para que los dones sigan creciendo, y no sean engullidos por el "día a día". Pero el don que nos atribuyen como familia no se alimenta de dinero, ni lo buscamos como familia. Se alimenta de relaciones y del propio impulso de un mundo diferente para vivir. Por eso, hemos hecho la "locura" de darle la vuelta a Patreon, y no recaudamos dinero para nosotros sino para que fluya hacia otros. Hemos creado un perfil en Patreon para que la gente pueda disfrutar de ese posible don nuestro, si lo hay, abriéndolo a otras formas de expresión. Hasta ahora lo que compartíamos lo hacíamos mediante posts o mediante el libro recién publicado. Ahora nos abrimos a hacerlo por vídeo u otras formas que se nos irán ocurriendo.
Si te apetece hacerte cómplice de este impulso de dones y de un mundo diferente para vivir, y aún no encuentras la forma o el tiempo para hacerlo, quizás unirte a nuestro Patreon pueda ser un buen comienzo. Entra en nuestro perfil Patreon recién creado, lee de qué va toda esta historia, y únete (*). Con ello estrecharemos los lazos de relación compartiendo lo que creemos durante nuestra aventura. Y todo lo que se recaude mensualmente irá destinado a proyectos solidarios que impulsan ese nuevo mundo. Al ser una plataforma mundial, se expresa en dólares, y puedes aportar desde 1$ hasta 500$ al mes. Sea lo que sea será un regalo maravilloso, un gran don para seguir impulsando dones. De entrada nos planteamos el objetivo de lograr incorporar a la Casa de Acogida de Alozaina a dos personas más, y con ello regalarles una segunda oportunidad en la vida a dos personas al filo del precipicio. Posteriormente, a medida que consigamos más objetivos, iremos definiendo con vosotros qué proyectos e iniciativas impulsar. Colocaremos el dinero donde debe estar: al servicio de los dones y de las relaciones entre las personas. E incluso si quieres participar en nuestro Patreon, ¡encantados! Hemos pensado en traducir lo que escribimos también al inglés para conectar con muchas más personas, y nos vendría de maravilla apoyo para traducir al inglés y para editar los posibles vídeos que vayamos haciendo.
¿Qué si puede fracasar esto? ¡Claro! Aunque algunos penséis lo contrario, no todo lo que emprendemos funciona. No nos aferramos a ningún objetivo o resultado. Ni tenemos prisa en lo que deba alcanzarse. De lo que se trata es de no tener miedo al fracaso, y emprender el camino, abriéndonos a las enseñanzas y a los encuentros que cada aventura nos depara. ¡Y siempre hay enseñanzas maravillosas y preciosos encuentros! Por eso nos subimos a todos los trenes que pasan por nuestra puerta, y siempre nos han mostrado bellísimos paisajes, lleguen a donde lleguen. Nos aguardan momentos únicos de mestizaje y encuentro en este nuevo periplo con Patreon. Nos encantaría contar con tu complicidad. ¡Únete!

****************************************************
Para unirte a nuestro perfil de Patreon:
-Entra en https://www.patreon.com/familiade3hijos y pincha sobre "Why Familia de 3 hijos is on Patreon" para que se despliegue el contenido de la página.
-Pulsa en el botón rojo de "Become a Patron"
-Selecciona la opción de aportación que más te interesa, de 1$ a 500$, mirando las recompensas simbólicas que cada opción prevé, y pulsa el botón rojo de "Continue"
-Te pedirá registrarte, lógicamente, en la plataforma. Puedes hacerlo con tu facebook y un simple correo electrónico.
-Y posteriormente sólo falta confirmar la aportación con los datos de pago (paypal o tu tarjeta) para gestionar la aportación.

martes, 4 de junio de 2013

Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible

A lo largo de estos meses de incesante búsqueda de un mundo diferente para vivir junto a nuestros 3 hijos, ha habido mucha gente que nos ha preguntado en qué acabará dicha búsqueda: ¿quizás en mudarnos a otro país?; ¿quizás en trasladarnos al campo a vivir una vida más en contacto con la naturaleza?; ¿quizás en cambiar de trabajo?; ¿quizás en incrementar el compromiso con alguna ONG o proyecto social?; ¿quizás en cambiar de hábitos alimenticios?; ¿quizás en ayudar a impulsar alguna alternativa política? Alguna de estas alternativas ya están en marcha, y a otras les respondemos: "puede ser..." Pero lo que seguro, seguro, seguro que implica esa búsqueda de un mundo diferente para vivir es el convencimiento de que es necesario engañar a nuestra mente.

Observamos con preocupación hasta qué punto nuestro entorno, nuestros hábitos, los medios de comunicación y nuestra propia educación condicionan y limitan hasta grados insospechados nuestras posibilidades y potencial como seres humanos. El "no se puede" o "no se debe" preside gran parte de nuestro "hacer" y nuestro "pensar". Pero, realmente, ¿quién decide eso salvo yo mismo?

Ayer fui a pasear en bici con mis 2 hijos más pequeños. Dimos una vuelta larguísima. Y ya casi anocheciendo, quisimos dar una sorpresa a su madre, yendo a recogerla a su trabajo. Pero para ello era preciso subir una larguísima y empinadísima cuesta. Mi hija pequeña tiene una bici muy básica, sin marchas ni nada, y apenas lleva unos meses sin ruedines pequeños. Por eso quise animarla a que lo intentara, sabiendo que "era imposible" que la subiera sin bajarse de la bici ni poner un pie en el suelo...Que ni yo mismo sería capaz de hacerlo...Y la reté con una apuesta en broma...Pero ella no sabía que era imposible...Y allí fue ella con sus 7 añitos, subiendo la cuesta puesta en pie "a lo Indurain" hasta llegar a la cumbre...Mi boca me llegaba al suelo de asombro...

Estamos seguros que ese "mundo diferente" es de los que son sordos...Pero no porque tengan problemas de oído, sino porque no están dispuestos a escuchar las tonterías que los demás nos dicen sobre nuestras limitaciones...Y por sordos, son capaces de hacer lo imposible porque no sabían que lo era...

Nuestra mente trata de dominarnos por completo, y la opinión de los demás no hace sino ayudarla...Pero nosotros somos mucho más que nuestra mente...Si nos lo creemos de verdad, o si nos hacemos sordos a lo que nos digan...

En una conferencia super-simpática de Omar Villalobos hablando precisamente de estos temas, cuenta cómo la madre de Dalí, de pequeño, no paraba de decirle lo siguiente: "Salvador, hijo mío, dibujas como los dioses..." ¿Os imagináis lo que podríamos hacer si nos convenciéramos o nos convencieran de que es posible lo imposible? ¿Acaso no cambiarían muchas cosas en nuestros trabajos, nuestras familias, nuestra política o nuestra economía? Dalí se lo creyó...Y acabó siendo un "dios de la pintura"...Y digo yo, como Omar: si no paran de engañarnos los políticos, los anuncios de televisión, la historia, o incluso nuestros padres para que nos tomemos la sopa, ¿por qué no engañar nosotros a nuestra mente para encontrar ese mundo mejor a base de "imposibles"? Nosotros lo estamos empezando a poner en práctica, y los resultados son alucinantes.